

Las redes sociales se encuentran con la moda rápida
El vínculo innegable entre las redes sociales y el crecimiento de las marcas de moda rápida es evidente. Estas marcas de moda rápida pueden capturar la rapidez de estas tendencias y ofrecer nuevos estilos de inmediato. Sin embargo, un problema común con respecto a Internet es la sobrecarga de información que se nos presenta. Constantemente nos lanzan noticias, imágenes y vídeos que poco a poco nos han insensibilizado y nos han dejado una sensación de redundancia. El mismo sentimiento se puede extender al mundo de la moda convencional. A lo largo de cada semana de la moda, anuncio de influencer o campaña, parece como si estuviéramos viendo una repetición de tendencias pasadas. Y con nuevos descubrimientos presentados cada día, siente que debería ser lo contrario.

Internet: ¿archivo o herramienta?
Internet puede verse de dos maneras: como archivo o como herramienta. Algunos pueden utilizarlo como referencia sobre la que basarse, mientras que otros pueden verlo como una forma de replicar e iterar rápidamente tendencias pasadas. El libro de Steve Madden, ‘The Cobbler’, ofrece una perspectiva única sobre esta dinámica. En el libro, habla de su estancia de 31 meses en prisión, tiempo durante el cual el diseñador no tuvo acceso al mundo de la moda. Se habían creado invenciones como YouTube y se había producido un cambio en la moda: del grunge a “más centrado en el diseño y las etiquetas.” Así, mientras Madden estaba fuera, el equipo de diseño tomó el control creativo y trabajó con las tendencias, creando zapatos más elegantes. Una vez liberado, el diseñador de calzado, aunque estuvo alejado de la industria por un tiempo, pudo regresar y hacer crecer el negocio aún más. “A medida que nuestros zapatos se volvieron más elegantes para mantenerse al día con las tendencias, perdieron parte de su ventaja, por lo que trabajamos duro para recuperarla y mantenernos al día. Las bailarinas eran muy populares ese año, así que agregamos hebillas y joyas para hacerlo más divertido.”



Encontrar un equilibrio en la moda
Para mantener la vitalidad de las tendencias de la moda y evitar redundancias, es crucial lograr un equilibrio entre lo nuevo y lo viejo. Adoptar ideas nuevas e inspirarse en el pasado garantiza que las tendencias sigan siendo innovadoras y atractivas. El viaje de Steve Madden sirve como un excelente ejemplo de cómo encontrar este equilibrio, combinando con éxito su visión característica con tendencias que no conocía anteriormente. Mientras leía “The Cobbler,” fue intrigante contemplar el impacto de estar aislado de las tendencias y cómo eso afecta a alguien como Steve Madden, cuyo trabajo era crear el último zapato de moda. En estos capítulos se pregunta si podrá recuperar el éxito tras el publicitado escándalo, pero al final lo consigue. Nos lleva a reflexionar ¿quién tiene mayor influencia a la hora de marcar tendencias: el consumidor o el diseñador?
Comments (0)
No comments yet.
More Blog
All newsLa gestión del lujo puede ser un mundo deslumbrante, en el que las marcas son símbolos de prestigio, exclusividad y un servicio excepcional. Sin duda, es un ámbito seductor, casi magnético, dentro de las industrias de la moda, la belleza y el diseño. Sin embargo, también es un entorno altamente exigente, pues alcanzar este nivel […]

Seamos sinceros, la mayoría de los anuncios no cumplen su cometido. ¿Pero un mercado de plátanos pastel en Los Ángeles? ¿Un autoservicio de productos para el cuidado de la piel? ¿Una cafetería con un estudio de tatuajes? La gente lo recuerda y publica sobre eso.

Las marcas de lujo no se limitan a productos de alta gama; son narrativas tejidas a partir del arte, la cultura y la exclusividad. Esta entrada de blog profundiza en la fascinante relación entre las bellas artes y las marcas globales de lujo, explorando cómo las obras de arte icónicas influyen en la identidad de […]

0 Average rating (0 reviews)