¿Qué es la identidad de marca?
El significado de identidad de marca es la combinación de elementos que una empresa crea para mostrar la imagen correcta a los consumidores, pero es diferente de la imagen de marca o branding. La identidad de marca se asocia al producto o servicio y establece una conexión con los consumidores para mejorar la fidelidad y la percepción de los clientes. El desarrollo de una identidad de marca debe hacer evolucionar los valores centrales de la marca, determinar la propuesta de valor y establecer un público objetivo ideal.
Cómo desarrollar y diseñar una identidad de marca
Desarrollar una identidad de marca es esencialmente saber quién es uno mismo, qué constituye su marca y por qué. Los aspectos que hay que tener en cuenta al establecer una identidad de marca son la misión, los valores, la personalidad de la marca, la singularidad en comparación con otras y la voz general de la marca. Antes de decidir una identidad visual, la base de lo que es la marca tiene que estar clara y bien pensada. Una vez establecidos los elementos básicos, será más fácil pasar a los aspectos visuales de la marca.
1. Voz de marca
Antes de diseñar una identidad de marca, hay que sentar las bases de lo que es la marca. La identidad visual tiene que apoyar la identidad real de la marca para reforzar la voz general de la marca. Hay cosas que hay que tener en cuenta al establecer una identidad de marca para resaltar la voz, como lo que la marca promete ofrecer a los clientes y lo que la hace única o la diferencia de la competencia. Además, centrarse en las palabras clave o las características de la marca también ayuda a elegir conceptos visuales.
2. Tipografía
Dependiendo del tipo de letra, la marca transmitirá un impacto distinto que debe coincidir con la estética de la marca. Algunos tipos de letra pueden ser más juveniles, mientras que otros pueden desprender un aire más serio. Aunque hay tipos de letra que tienden a ser neutros, la cuestión es hacer que destaquen entre las demás marcas de fuentes neutras.
3. Color
Dicta la impresión emocional de la marca. Los distintos colores tienen significados diferentes, por lo que es vital familiarizarse con el trasfondo de cada color para reflejar con precisión la estética de la marca. Los colores elegidos también pueden afectar al comportamiento de compra de los consumidores. Los colores de la marca también deben coordinarse con la voz y las palabras clave de la propia marca.
4. Logotipo
La forma de un diseño también es indicativa de la expresión de la marca. Los bordes más afilados darán una sensación de mayor seriedad y estabilidad, mientras que los bordes redondeados expresan un tono más cálido o femenino. Aunque el logotipo de una marca es importante junto con su forma correspondiente, una marca también debería tener varias versiones del logotipo para diferentes usos, como una marca denominativa.
5. Coherencia
Una vez creada la identidad de marca, es importante mantenerla a lo largo del tiempo. Disponer de directrices para los materiales de la marca ayuda a coordinar cómo y cuándo utilizarlos. Otro aspecto clave es la idea de reforzar la marca. Esto no significa incluir el logotipo de la marca en absolutamente todo, sino reforzar el contenido donde y cuando sea necesario para apoyar los valores de la marca. El refuerzo y la coherencia pueden implicar la forma del logotipo o la utilización del estilo de la marca o la paleta de colores, siempre que los elementos visuales sean reconocibles como la marca.
0 Average rating (0 reviews)